Se refieren a información numérica, como cuánto o cuántos y se miden en una escala numérica
CUALITATIVOS
Representan categoría o atributos que pueden clasificarse según un criterio o cualidad ( no numéricos)
VARIABLE
Es una característica de interés de los elementos
Tipos de datos o variables
EJEMPLOS: género, preferencia religiosa, tipo de automóvil, estado de nacimiento, color de ojos.
Las variables cualitativas se clasifican como : nominales o jerarquizadas
Las variables nominales son todas aquellas palabras o símbolos que denotan una característa específica por su nombre o tipo.
EJEMPLOS: preferencia electoral, deporte practicado, departamento de trabajo, zona de operación, color, etc.
Las variables jerarquizadas son aquellas palabras que denotan una posición y/o escala sin ser números.
EJEMPLOS: superior, medio,Inferior; primero,segundo…sexto; etc.
DISCRETOS
Datos obtenidos en un proceso de conteo
CONTINUOS
Datos obtenidos en un proceso de medición
Variables discretas: sólo pueden representar algunos valores y en general existen “huecos” entre ellos.
EJEMPLO: el número de cuartos en una casa (1, 2 ,3,..., etc.). En general, todos los conteos de algo, pues si contamos personas no podríamos decir “15.834”, aunque la última estuviera chaparrita, serían 16, es decir, cualquier resultado tendría que ser un número entero, sin fracciones.
Variables continuas: éstas pueden tomar cualquier valor dentro de un intervalo específico. Generalmente son derivadas de una medición.
EJEMPLO: el tiempo que se tarda un avión en volar de Madrid a New York; el consumo de energía por bimestre en una casa, etc..